Domingo 01.07.2012
| Actualizado 20.45
Hemeroteca web
|
RSS
![]() |
Martín santos, en las instalaciones de la academia Simple English, ubicadas en el número 15 de la rúa dos Feáns. FOTO: ecg |
La academia Simple English se basa en enseñar el inglés de una forma tan natural como la que utilizamos para aprender nuestro idioma. Es decir, primero hablamos y después profundizamos en la gramática. Un niño sabe hacerse entender antes de estudiar lo que son los adverbios o el complemento directo.
Según explica su responsable, Martín Santos Ribas, se basa en el método Callan, y consiste solo en inglés hablado, para que los alumnos aprendan a desenvolverse oralmente.
Esta falta de habilidad en la conversación, señala, es algo muy frecuente en España, donde incluso personas con un alto nivel de estudios en inglés no consiguen soltarse a hablar. "Incluso deletrean con dificultad su nombre".
Así, las clases se imparten en grupos muy reducidos, entre cuatro y cinco personas, como mucho ocho. En cuanto a la edad, está abierta a todos los grupos, desde jóvenes estudiantes hasta personas mayores, porque de lo que se trata es de aprender a hablar a través de expresiones sencillas.
El método Callan cuenta ya con medio siglo de experiencia como sistema para conseguir aprender inglés de forma correcta de la manera más rápida. Desde Inglaterra, donde se puso por primera vez en práctica, se ha ido extendiendo por todo el mundo, y muchas empresas Olivetti, Fiat o IBM, la utilizan para preparar a sus empleados.
De esta forma, también el horario se adapta a todas las necesidades, con clases por la mañana de 9 a 10.50 y de 11 a 12.50, y por la tarde de 16 a 17.50, de 18 a 19.50 y de 20.30 a 22.20 horas. También se hacen intensivos los viernes de tres horas, de diez a una, y de cuatro a siete, y los sábados de diez a una.
La primera semana es de prueba, por lo que el alumno hace un depósito de cincuenta euros que se le devuelven si decide no continuar. En caso contrario, abonará otros 250 euros, el coste de un trimestre completo, que es la estancia mínima en el centro. De esta forma, el precio por cuatro horas semanales es de cien euros al mes.
Estos trimestres son iguales que en cualquier cuso, uno entre septiembre y diciembre, otro entre enero y abril y otro de abril a junio. Se trata de unas fechas orientativas, ya que se están incorporando alumnos y formando nuevos grupos continuamente. De hecho, se considera el mes como cuatro semanas lectivas, independientemente de la fecha de inicio.