Domingo 14.10.2012
| Actualizado 20.27
Hemeroteca web
|
RSS
El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, animó ayer a los escolares de centros católicos "a seguir participando na promoción da lingua propia de Galicia, no eido literario e en todos os eidos da vida, e mais a seguir desfrutando da ledicia de termos un idioma coma o galego". Fue en la inauguración de la Festa da Lingua que cada año promueve la Federación de de Relixiosos do Ensino de Galicia y que, ayer y hoy, se desarrolla en la Cidade da Cultura.
En el transcurso de esta celebración se darán a conocer los nombres de los premiados con el Frei Martín Sarmiento en la categoría de primaria, un premio que otorgan los propios estudiantes votando a sus novelas favoritas. el secretario xeral de Política Lingüística valoró la participación de los jóvenes en este certamen, y señaló que "esa mesma participación activa a prol da lingua se espera de vós no futuro". El programa de la Festa da Lingua incluye también obradoiros y encuentros de los chicos con algunos de sus escritores favoritos.
El incremento registrado en los últimos años en cuanto al número de participantes llevó a los organizadores a repartir este año la celebración en varias localidades gallegas. Así, además de en Santiago, la Festa da Lingua se celebró en Ourense el 19 de abril y en Pontevedra el día 24. En total participarán este año más de un millar de alumnos de primaria, pertenecientes a distintos centros educativos integrados en la federación.
Ferega está desarrollando un amplio programa destinado a impulsar el uso del gallego, siguiendo un acuerdo de colaboración firmado con la Consellería de Cultura a través de la Secretaría Xeral de Política Lingüística. Entre otras acciones, distribuya modelos de documentación y manuales de gallego para el personal de administración de los centros, y material para las principales fiestas del año litúrgico, el servicio Remol y material pastoral en gallego. También forman parte de la campaña los libros de oraciones infantiles y folletos con las respuestas de la misa.
Las acciones dirigidas a la docencia incluyen cinco cursos de formación para el profesorado, otras jornadas y actuaciones informativas destinadas a favorecer la normalización lingüística entre los profesores. Entre estas últimas destaca la VIII Xornada de Normalización Lingüística Ferega-Ceca, o la puseta en marcha del denominado intercambiador de material didáctico en línea. De cara al alumnado también hay un concurso de cortometrajes, que alcanza su quinta edición.