Viernes 27.04.2012
| Actualizado 21.03
Hemeroteca web
|
RSS
![]() |
Con el objetivo de transmitir a los alumnos del colegio Manuel Peleteiro su visión de la genética y la sociedad, a fin de contribuir a la formación de los estudiantes en este ámbito de la ciencia, los científicos Juan Antonio Bueren y Ángel Carracedo visitaron ayer las instalaciones del centro educativo, donde impartieron sendas ponencias.
El catedrático de Medicina Legal de la USC lo hizo sobre el CSI Santiago: El uso forense del ADN, despertando gran curiosidad en los estudiantes de Bachillerato, que le formularon numerosas preguntas.
Carracedo, director de la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica y del Instituto de Medicina Legal de la USC, se mostró especialmente satisfecho de su participación en el ciclo formativo sobre Genética y Sociedad, ya que es antiguo alumno del colegio compostelano, en cuyas nuevas instalaciones habló de una parte de su trabajo en el instituto, considerado uno de los tres principales centros de genética forense del mundo y de los más destacados en criminalística, junto al Forense Science Service británico, además de ser una referencia en el desarrollo tecnológico que permite aportar nuevas técnicas forenses para desentrañar casos de gran dificultad.
Por su parte, el jefe de la División de Hematopoyesis y Terapia Génica en el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas y responsable del Grupo del Ciber de Enfermedades Raras, viajó a Compostela para exponer una ponencia titulada Curando enfermedades con genes.
Juan Antonio Bueren habló de la terapia génica y celular, un área de investigación que tiene como objetivo el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas mediante el uso combinado de células madre adultas y vectores de transferencia génica, y que implica la expresión de genes terapéuticos con la finalidad de aliviar o curar enfermedades.
LITERATURA. Por otra parte, el colegio acogerá el próximo día 26 de abril, a las 17.10 horas, la entrega de los Premios Minerva que en su XL edición tiene un claro ganador, Ismael Ramos Castelo, alumno de segundo de Bachillerato del IES Virxe do Mar, de Noia, que se alzó con el primer premio en la modalidad de Narración, por su relato Beirarrúa sueca, y con el primero en Poesía por su trilogía Elexía para un rapaz louro.
Ismael recogerá el premio junto al resto de ganadores en un acto literario en el que actuará como mantenedor el escritor Arcadio López Casanova.
aiglesias@elcorreogallego.es
carracedo, izq, y bueren, dchA, con rafael gómez
ismael ramos castelo
arcadio lópez casanova