Martes 03.07.2012
| Actualizado 00.00
Hemeroteca web
|
RSS
Y es que la primera vez que Zeca Afonso cantó Grândola, vila morena, la canción de la Revolución de los Claveles, fue en Galicia, el 10 de mayo de 1972, en O Burgo compostelano.
Por eso, cuarenta años después, más de cien artistas entre músicos, poetas, escritores, actores, cineastas, artistas cincenses y diseñadores decidieron emprender este proyecto común, "vencellados", según la organización, "por un espírito colaborativo e horizontal, o mesmo que Zeca Afonso demostrou durante a súa vida.
Así, Quico Cadaval, Banda Utopía, García e Leo, Joao Afonso, Ugía e Fred Martins, Guadi Xabier e Guille Fernández, Tiago Gomes, Ico e Xurxo Souto, Carlos Blanco, Budiño, Ses e Bocixa, Ze Rui, Trópico de Grelos, Aline Frazao, Fran Pérez, Uxía, Sergio Tannus, Vituco, Adrián Beiroa, Najla Shami, Brais Morán, Chévere, Banda Fura Fura, los 7 Magníficos máis 1, y Joao Afonso, sobrino del gran Zeca, entre otros, se subirán el jueves, día 10, al escenario del Auditorio de Galicia, en un homenaje a uno de los cantantes más influyentes de todos los tiempos.
Será, dicen desde Terra de Fraternidade, "unha gala colaborativa, multidisciplinar e chea cariño cara o cantautor portugués", en la que se recordará cuando Zeca Afonso interpretó por primera vez en público su Grândola, Vila Morena, que "de seguida", recuerdan, "converteuse no símbolo da loita contra a dictadura e do compromiso social dos artistas".
La gala, que dará comienzo a las 21.00 horas, tendrá una duración aproximada de dos horas y se transmitirá en streaming por Internet para que las personas que non tengan la oportunidad de acudir a la fiesta, puedan presenciarla en directo on line. Habrá música folk, poemas, actuaciones circenses, moda y rock.
"Os músicos compartirán escenario, misturaranse uns cos outros, compartirán letras, instrumentos e equipo, para facer do 10 de maio do 2012 una gran festa da cultura galega e portuguesa". Las entradas están a la venta a 10 euros.
aiglesias@elcorreogallego.es