Sábado 28.04.2012
| Actualizado 20.15
Hemeroteca web
|
RSS
Ya hay fecha y hora. Las entradas para el concierto de Björk en la Cidade da Cultura saldrán a la venta hoy, lunes, a partir de las 12.00 horas. Tal y como indicó la Xunta a través de un comunicado, las primeras entradas saldrán a la venta con un precio especial de 35 euros más gastos de gestión para todos aquellos que las adquieran antes del 15 de abril.
Los puntos de venta donde se podrán adquirir son Servinova, Novagalicia Banco, Ticketmaster, FNAC, Halcón Viajes y Carrefour, según ha indicado el departamento que dirige Jesús Vázquez.
El concierto tendrá lugar el 22 de junio en la plaza exterior del Gaiás, a partir de las 22.30 horas y es el único que la artista ofrecerá en solitario en su gira española para presentar su último disco Biophilia, un proyecto multimedia que mezcla tecnología, música y naturaleza. El concierto supone además la inauguración del Gaiás como espacio para conciertos multitudinarios. Así, el concierto, de la diva islandesa, que estará promovido por Sweet Nocturna, llega a Santiago con la pretensión de acoger en la plaza del Gaiás a unos 7.000 espectadores, independientemente de todas las instalaciones anexas al escenario, propias de un concierto de estas características. Según las estimaciones de los medios especializados, el escenario que Björk traerá a Santiago podría tener más de cuarenta metros con un peso de más de 100 toneladas. Hace tan solo tres días la islandesa inició el tramo latinoamericano de su gira mundial Biophilia con un emotivo concierto en el Festival Cumbre Tajín, acompañada de 25 coristas, un baterista y un músico a cargo de sintetizadores y mezclas. Björk apareció en el escenario, llamado Nicho de la Música, para cerrar la maratóana jornada musical en Cumbre Tajín ante 30.000 asistentes.
Bjork (Reykiavik-Islandia 1966), ha vendido más de15 millones de discos en todo el mundo. Ha sido reconocida por sus composiciones innovadoras y desafiantes, en las que se denota una influencia ecléctica de muchos géneros, que van desde la música clásica, el folklore o la electrónica.