Viernes 11.05.2012
| Actualizado 23.07
Hemeroteca web
|
RSS
![]() |
El tren transcantábrico clásico de FEVE iniciará hoy una nueva temporada que se prolongará hasta el próximo uno de diciembre con la pretensión de mantener las cifras del anterior ejercicio y alcanzar los 2.000 viajeros y una ocupación de cerca del 94%.
El director de Trenes Turísticos de Feve, José Antonio Rodríguez, explicó ayer que la temporada empieza "con ilusión" a pesar de la crisis económica y de tratarse de un producto de lujo, ya que, según precisó, existe un sector de clientes que no padece dificultades económicas. En cuanto a los precios, se mantienen en la presente anualidad, de manera que el Transcantábrico Clásico tiene un precio de unos 2.600 euros, mientras que el Transcantábrico de Lujo, considerado el tren más lujoso del mundo, cuesta unos 7.000 euros.
José Antonio Rodríguez aseguró que se trata de productos "rentables" y la demanda en el caso del Transcantábrico Clásico procede de países como Australia, México, América o Alemania.
El recorrido histórico de este tren, que cuenta con una periodicidad de viajes semanal, parte de León capital y pasa por el municipio leonés de Cistierna hasta el norte de Palencia, Burgos y Bilbao.
Posteriormente el recorrido prosigue por la cornisa Cantábrica hasta Santiago, donde finaliza el trayecto tras ocho días. Durante el recorrido, además, se dan a conocer a los viajeros aspectos de la gastronomía, el paisaje y la cultura de los ligares por los que transcurre.
El viaje inaugural de El Transcantábrico se realizó en julio de 1983 con un recorrido entre las localidades leonesas de La Robla-Cistierna y Cistierna-León y el primer viaje con pasajeros fue entre León y Ferrol, travesía que cruzaba el norte de Castilla y León para girar hacia el oeste al llegar a Vizcaya y recorrer a continuación toda la costa del Mar Cantábrico hasta Galicia.
De esta manera se fijó finalmente la ruta de El Transcantábrico, vinculada a dos caminos de peregrinos jacobeos: el Camino Norte o de la Costa, al borde del mar y el Camino Francés, por tierras castellanoleonesas.
La presentación de la nueva temporada del Transcantábrico Clásico ha tenido lugar en la localidad leonesa de San Feliz de Torío y finalmente no ha podido contar con la presencia del presidente de FEVE, Marcelino Oreja, por motivos de agenda.
presentación del transcantábrico que tuvo lugar en la localidad leonesa de San Feiliz de Torío. Foto: Efe