Domingo 02.06.2013
| Actualizado 20.47
Hemeroteca web
|
RSS
Más de 400 fichas de monumentos, calles, establecimientos hosteleros y comercios y otras tantas fotografías conforman la guía de Santiago para dispositivos móviles y tabletas Mi Ciudad: SCQ, creada por GaliApp®. La empresa compostelana busca con Apps como esta ofrecer contenidos útiles y contrastados a través de la claridad y calidad en los textos, la facilidad de manejo y la vistosidad del diseño gráfico.
Mi Ciudad: SCQ es el resultado de meses de trabajo de un equipo de diseñadores, periodistas, fotógrafos, especialistas en publicidad y programadores coordinados por Elena Goyanes, directora de GaliApp®. Ofrece a viajeros y compostelanos una guía de referencia con la que conocer los secretos de Santiago. Esto se consigue a través de sus textos informativos con diferentes niveles de lectura -datos básicos o ampliados- que van desde la historia y las leyendas de Compostela a la descripción de sus monumentos y sus calles; propuestas de rutas; información de utilidad para el día a día; o recomendaciones de locales de hostelería y comercios.
La guía utiliza todos los recursos tecnológicos disponibles, entre ellos el de geolocalización para indicar la situación de los recursos y cómo llegar hasta ellos. El usuario puede contactar directamente e informarse sobre los más diversos aspectos de la ciudad, desde la información meteorológica actualizada hasta urgencias sanitarias o veterinarias para aquellos que viajan con mascotas. La guía incluye fotografías de todos los emplazamientos que se describen e incluso un tour visual, realizado por el prestigioso fotógrafo Adolfo Enríquez.
Una vez descargada, Mi Ciudad: SCQ permite acceder al 90% de los contenidos sin conectarse a la red. Su manejo es muy rápido e intuitivo, gracias al trabajo de los desarrolladores que colaboraron con GaliApp® en este proyecto, Gonzalo Mateo Sixto y Adrián Moreno Peña.
La App se puede obtener en dos versiones, una Lite, gratuita, y otra de pago más completa, desde Google Play y Apple Store, las principales plataformas de venta de aplicaciones.
OFERTAS EN PAZOS DE GALICIA. Otro de los productos turísticos de GaliApp®, nombre comercial de Versal Desarrollos, SL, es OferRural, escaparate de ofertas de última hora desarrollado para la asociación Pazos de Galicia de establecimientos de turismo rural ubicados en edificios históricos, como pazos, rectorales, monasterios o casas grandes.
Las aplicaciones de GaliApp® han superado las 2.500 descargas en sus primeros seis meses de vida. Estas cifras, alcanzadas a pesar de tratarse del primer semestre del año -temporada turística baja- hace confiar a GaliApp® en el futuro de ambas Apps con vistas a los meses estivales.