Viernes 24.08.2012
| Actualizado 00.49
Hemeroteca web
|
RSS
Que el Camino sigue a la alza es innegable. Así lo han demostrado un grupo de estudiantes finlandeses, que actualmente se encuentran inmersos en unas jornadas de trabajo en Compostela y que, además, han realizado gran parte del recorrido hasta alcanzar la ansiada meta xacobea.
El alcalde compostelano, Ángel Currás, recibió a la delegación, formada por diecisiete alumnos procedentes de la Universidad de Helsinki (Finlandia) en un acto que contó con la presencia del vicedirector del Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento, Antón Pazos, y del concejal de Relaciones Institucionales, Francisco Noya.
Durante la celebración, el regidor compostelano trasladó a los jóvenes universitarios y a los profesores que los acompañaban su "satisfacción" por recibirlos en el Pazo de Raxoi, y su interés por conocer todos los detalles de la labor que están desarrollando este grupo de estudiantes de la Universidad de Helsinki.
Currás incidió de forma especial en los "lazos" que vinculan Compostela con Helsinki, tanto por haber sido ambas ciudades Capitales Europeas de la Cultura en el año 2000, como por la gran cantidad de representaciones iconográficas del Apóstol y de la peregrinación a Compostela que, desde la Edad Media, están presentes en distintos lugares y emplazamientos de la geografía finlandesa.
Por esta razón, desde Raxoi se anima a los compostelanos a visitar el país nórdico, destacando la labor del Camino como nexo e intercambio cultural.
De todos los rincones del planeta. El Camino se ha convertido en el principal reclamo turístico de la ciudad. Así lo corroboran las cifras de la Oficina de Acogida al Peregrino, que registran una media de mil doscientos viajeros diarios, procedentes de un sinfín de nacionalidades. Sin embargo, la lista la siguen encabezando alemanes, italianos, franceses y portugueses.