“AS PELÍCULAS que todo aspirante a cinéfilo debería ver acompañadas dun café”. Así resumió la programación del Compostela Cine Classics’12 el concejal de Participación Cidadá e Centros Socioculturais, Francisco Noya, que ayer inauguró el ciclo en el CSC das Fontiñas, donde se proyectó El acorazado Potemkin, película que se completó con una charla a cargo del catedrático de la USC Ángel Luis Hueso.
Y es que el Compostela Cine Classics no son sólo proyecciones de clásicos de la historia del cine, también son talleres, tertulias, encuentros y un gran concierto con el fin de “achegar o cine e todo o relacionado con el a un público amplo sen necesidade dunha formación e coñecementos determinados nese eido”.
Un programa cultural, educativo e divulgativo que permitirá a los compostelanos y compostelanas ver algunos de los filmes claves en la historia del cine. Después y tomando un café, los asistentes a las proyecciones podrán mantener un coloquio con diversos expertos.
Desde el Concello destacaron que “as proxeccións serán en versión orixinal con subtítulos, todos os venres ata o 1 de xuño, alternándose entre o CSC das Fontiñas e o Ensanche”.
Los cinéfilos podrán ver en los próximos meses La diligencia (John Ford, 1939); El halcón maltés (John Huston, 1941); El crepúsculo de los dioses (Billy Wilder, 1950); West Side Story (Robert Wise y Jerome Robbins, 1961); La cruz de hierro (Sam Peckinpah, 1977); El color púrpura (Steven Spielberg, 1985); The matrix (Andy Wachowski y Lana Wachowski, 1999); Gran Torino (Clint Eastwood, 2008); y Los santos inocentes (Mario Camus, 1984).
En cuanto a los talleres, el programa incluye un Obradoiro para Adultos de Guión Cinematográfico, impartido por Ángel de la Cruz, autor de Arrugas y con varios Goya en su haber, que se desarrollará los días 11, 19 y 25 de abril y 2 de mayo, de 20.00 a 22.00 horas, en el Centro Sociocultural e Xuvenil Municipal do Ensanche.
El taller tiene un precio de 12 euros y con veinte plazas disponibles, debiendo formalizar la matrícula antes del 4 de abril en el CSCXM do Ensanche.
También pensando en los más jóvenes, los organizadores del Compostela Cine Classics han preparado un Obradoiro de Pequenos Cineastas, pensado en peques de 7 a 12 años, en el que “os nenos e nenas aprenderán as marabillas da sétima arte”, explican desde el Concello, construíndo un minidecorado de cine y trabajando con chroma y animación stop-motion.
Por otra parte, los llamados Classicfaladoiros abordarán diversas cuestiones sobre cine y ciencia ficción, cine y literatura y los secretos de los rodajes, de la mano de Patricia Fra, José Luis Losa, Dimas González, Dani de la Torre, Pepe Coira, Julio Casal, Camila Bossa, David Rodríguez y David Ballesteros.
La clausura del programa tendrá un broche de oro con un concierto a cargo de un grupo vocal creado especialmente para la ocasión, denominado Compostela Cine Classics, que interpretará músicas de cine en una actuación prevista para el 8 de junio, a las 20.00 horas, en la iglesia de la Universidad.